Conoce algunas empresas
que nacieron en inQba

Más del 80% de nuestros egresados hoy dirigen su propia empresa
y generan empleos. Tú también puedes emprender.
Inicia tu camino al éxito en inQba: la escuela de negocios

Casos de éxito

Tiempo de lectura: 3 minutos

Prólogo Cafebrería

Egresada: Mónica Lezama
Licenciatura cursada: Creación y Dirección de Empresas

¿Cómo decidiste ingresar a inQba?

Realmente yo no tenía muy claro qué quería estudiar.
Mis pasiones siempre habían sido la lectura y el café, pero ninguna de las dos terminaba de perfilarse por sí misma como una carrera que me llenara; fue cuando
me di cuenta que necesitaba una universidad que me formara para ser una emprendedora. Ya había escuchado varias recomendaciones positivas de InQba
y me decidí a averiguar un poco más a fondo el plan de estudios.

¿Por qué InQba y no otra universidad?

Me encantó que InQba no metiera materias de relleno solo para cobrarte más. Todo su plan de estudios está orientado a lo práctico y a que realmente te formes como emprendedor, por eso me dieron la confianza de que sí egresaría con las herramientas necesarias para lograrlo. Además, me ofrecieron una beca parcial
que fue un gran apoyo.

¿Cuáles han sido tus triunfos?

Prólogo tiene dos años en funcionamiento,
que es un gran logro porque las estadísticas nos dicen que mantenerse en el negocio durante este tiempo
no es tan sencillo.

Hoy contamos con dos sucursales en la ciudad de Puebla; pasamos de un equipo de dos a diez personas y ya tenemos manuales de procesos, más clientes y comercializamos nuestro propio café en grano y molido.

¿Estás viviendo el sueño por el que entraste a InQba?

Sí. Aunque la Mónica que entró a InQba no es la Mónica de ahora. Han cambiado muchas cosas y mi visión se ha expandido mucho. La universidad superó mis expectativas porque me ayudó a entender lo que quería, a darle forma a mi sueño y a alcanzarlo. Lo que sí puedo decirte es que estoy viviendo mi sueño en este momento. 

Tiempo de lectura: 3 minutos

Haunted México Studios

Egresados: David Ramírez / Luisa Ramos
Licenciatura cursada: Creación y Dirección de Empresas / Creación de Empresas y Dirección de Operaciones

¿Cómo decidieron ingresar a inQba?

David: Siempre tuve la idea de estudiar para emprender, en lugar de estudiar una carrera con un campo laboral limitado. Vine por informes y cuando me explicaron el programa y el enfoque, me pareció muy interesante y así me convencieron.

Luisa: En ese entonces no sabía bien qué quería estudiar, pero ya sabía que no quería un trabajo normal. Me gustó lo que me dijeron porque me permitía combinar lo que me gustaba con algo diferente.

¿Por qué inQba y no otra universidad?

David: Yo entré por la ilusión de emprender y porque la universidad estaba enfocada en eso a nivel práctico. Estando en InQba me empujaron a desarrollar mi proyecto de verdad, porque si no lo haces, no te gradúas, punto. Además, tiene muy buenos profesores.

Luisa: InQba fue de las universidades pioneras en emprendimiento. Nuestra generación trae mucho esa filosofía de emprender para hacer lo que nos apasiona, generar empleos y hacer de este país un lugar mejor. Otra cosa muy característica es la calidad de sus profesores y que te ponen en contacto con empresarios de alto nivel.

¿Cuáles han sido sus triunfos?

David/Luisa: En Haunted México Studios creamos la casa del Terror en la feria de Puebla (Ha-Ha-House), 1702 La Casa de los Enanos y “El Charro Negro”, nuevamente en la feria de Puebla.

Generamos empleos y veinte o veinticinco personas pueden llevarle un sustento digno a su familia.

¿Están viviendo el sueño por el que entraron a InQba?

David/Luisa: Claro. Somos pioneros y definitivamente nuestra meta es colocarnos como la productora más importante. Si alguien quiere hacer algo similar, nosotros vamos a ser la referencia de inicio.
Vemos a Haunted México Studios posicionada como la empresa #1 de entretenimiento de terror en México. Creamos experiencias y producciones integrales y eso nos permite crecer mucho y proyectarnos hacia distintos nichos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos

Gru Grú

Egresada: Amelie Courchesne
Licenciatura cursada: Creación de Empresas
y Dirección de Operaciones

¿Cómo decidiste ingresar a inQba?


He vivido en varios lugares y cuando llegué a la ciudad de Puebla tenía la inquietud de estudiar algo que me permitiera emprender. Mi pareja que estudiaba en inQba me la recomendó; me gustó el plan de estudio y me quedé.

¿Por qué inQba y no otra universidad?

Principalmente por el tiempo de 3 años para finalizar la carrera. Era mi segunda licenciatura y no quería perder tiempo, así que el sistema cuatrimestral me funcionaba muy bien.

¿Cuáles han sido sus triunfos?

Pues mencionaría nuestro evento de aniversario y el que tuvimos para el 14 de febrero. Al año ya teníamos una clientela frecuente y sólida que nos permitía estar tranquilos en temporada alta, pero en el evento del aniversario me sorprendió mucho la respuesta, agradecimiento y felicitaciones de toda la gente que vino.

El 14 de febrero tuvimos muchísimas recomendaciones, ya nos habíamos vuelto un referente, teníamos lista de espera y aún así no nos dimos abasto con el cupo.


¿Estás viviendo el sueño por el que entraste a InQba?

Sí, la verdad sí, estoy muy bien y muy contenta, no puedo quejarme, siempre es normal compararte con tus compañeros de generación, y siento que para muchos fue un camino muy difícil el emprendimiento porque tienes que ser autosuficiente económicamente y luego tienes que generar empleos. Siento que esa es la diferencia entre un emprendedor y un empresario, y creo que ese paso es el que más le cuesta a la gente.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Chilili

Egresada: Liliana Adame
Licenciatura cursada: Creación de Empresas
y Dirección de Operaciones

¿Cómo decidiste ingresar a inQba?

Ya había entrado a la carrera de Administración en otra universidad, pero desde la primera semana me decepcioné porque sentí que era muy teórico y lo que yo buscaba era algo más práctico.

Pensé que lo que no me gustaba era la carrera como tal, pero en realidad era la universidad la que no era para mí. Alcancé a presentar mi examen de admisión a unos días de que arrancaran las clases en InQba y la diferencia fue absoluta: desde el primer día comenzamos a proyectar nuestro emprendimiento.

¿Por qué inQba y no otra universidad?

Lo que me gustó de InQba es que se enfocan en que eches a andar tu emprendimiento y te ponen mucha atención individual, también me gustó que el trato es más personalizado; además el plan de estudios me encantó porque está actualizado y es práctico, a comparación con otros que meten mucha teoría y son los mismos desde hace más de cincuenta años.

En InQba lo abarcan todo, desde la parte legal hasta las estrategias de marketing
y branding, pero sobre todo aquí el reto es que eches a andar algo tangible

¿Cuáles han sido sus triunfos?

Pues uno de ellos ha sido quedar como finalista en el concurso de fundación Walmart. Fue un logro quedar seleccionada entre tantos participantes a nivel república. En InQba me pasaron el link de la convocatoria y metí la solicitud hasta el último día, pero sí alcancé a subirla. Me hablaron para avisarme que había pasado la primera fase. Luego me pidieron información de la empresa y pasé a la segunda fase, y luego me dijeron que había pasado la tercera, que era un curso en el DF todo pagado.

Presentamos el producto en el expo City Banamex y había mucha prensa y hasta estaba la revista Entrepreneur, y pues yo me sentía una persona famosa. El reto era venderlo a los compradores de grupo Walmart, que tratan con los agentes de ventas de marcas muy pesadas, y estar frente a ellos fue muy gratificante, porque se había tratado de mi esfuerzo. Al final no quedé entre los ganadores, pero el simple hecho de ser finalista para mí es un logro.

Por otra parte, en Grupo Asesor Empresarial me dieron la oportunidad de entrar a la convocatoria. Fue un momento clave para ChiLili porque reestructuramos la marca y quedé entre los seis proyectos ganadores. Nos dieron mentorías durante seis meses y tuve la oportunidad de convivir con varios expertos que me pasaron tips y contactos de mucha utilidad. Al final, presenté el producto ante los directores de la secretaría de economía de Puebla y me di cuenta de lo mucho que estábamos avanzando con este sueño.

¿Estás viviendo el sueño por el que entraste a InQba?

Sí. Hago lo que me gusta y la universidad cumplió lo que me prometió pues estoy trabajando en mi proyecto y me siento feliz y realizada.  

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tortillas de la abuela

Egresado: José Armando Hernández Gabaldón
Licenciatura Cursada: Licenciatura en Creación de Empresas y Dirección de Operaciones

¿Cómo decidiste ingresar a inQba?

Investigué muchas universidades antes, incluso algunas con bastante renombre, pero sus planes de estudio eran principalmente teóricos y yo siempre supe que lo que necesitaba era algo práctico y aplicable, con mentores que me enseñaran qué hacer desde la experiencia de su propio éxito, porque mis planes de negocio eran muy ambiciosos y no contaba con el capital para equivocarme.

Finalmente, llegué a InQba, y desde el principio me convenció su plan de estudios. Nada de materias de relleno. Comienzas a proyectar tu negocio desde el primer día y con toda la filosofía del emprendimiento. Me encantó.

¿Por qué recomendarías inQba para jóvenes que quieren emprender?

Por su enfoque práctico y porque no me hacían pagar materias de relleno como el resto de las escuelas. Fue algo difícil convencer a mis padres, debido a que solo había egresado una generación de la universidad y no confiaban mucho, pero ahora se alegran de haberme dado la oportunidad de decidir, porque también ellos se han visto beneficiados de mi esfuerzo.

¿Estás viviendo el sueño por el que entraste a inQba?

Sí, estoy viviendo ese sueño porque el éxito para mi es una jornada continua hasta alcanzar predeterminadas y valiosas metas. Yo estoy viviendo la empresa y me enfrento a circunstancias difíciles y a retos grandes, pero nunca me he dado por vencido. No siempre he ganado, pero al final siempre salgo ganando porque aprendo a no dejar que el miedo al fracaso me paralice.

Estoy disfrutando todo lo que vivo y he aprendido a no cansarme del cansancio. 

Tiempo de lectura: 3 minutos

Chakolito

Egresado: Ángel de Jesús Vázquez Villavicencio
Licenciatura Cursada: Licenciatura en Creación y Dirección de Empresas

¿Cómo decidiste ingresar a inQba?

Siempre tuve ganas de crear un negocio propio, pero no sabía muchas cosas: por dónde empezar, quiénes serían mis clientes, cómo haría mi línea de producción. Unos familiares me recomendaron inQba y tuve la oportunidad de conocer sus instalaciones y su plan de estudios, el cual, al no tener materias de relleno, me ayudó a tomar la decisión de estudiar para emprender.

¿Por qué recomendarías inQba para jóvenes que quieren emprender?

En inQba los profesores te preparan y te enseñan con casos prácticos. Vives tu emprendimiento desde el primer día: creas tu plan de negocio, lo evalúas y lo pones en marcha. Gracias a este sistema, además de tener mi licenciatura, hoy soy dueño de mi propio negocio.

¿Estás viviendo el sueño por el que entraste a inQba?

Sí, pero apenas empiezo. Ser emprendedor requiere mucho trabajo, dedicación y esfuerzo, pero las recompensas son mucho más grandes y satisfactorias. Hoy mi marca ya cuenta con más clientes y cada día más personas se suman a nuestro sistema multinivel. 

¡Contáctanos!

Completa el formulario y nuestra área comercial
se pondrá en contacto para platicarte más sobre nuestros
planes de estudio, becas y proceso de inscripción.